INTRODUCCIÓN GENERAL AL DESARROLLO ORGANIZACIONAL


 

DESARROLLO ORGANIZACIONAL




Elaborado por: Kiarubis Rosario


TEMA DE LA CLASE:
INTRODUCCIÓN GENERAL AL DESARROLLO ORGANIZACIONAL




OBJETIVO DE LA CLASE:


Aumentar el apoyo y la confianza de los estudiantes, para  que al momento ingresar a una empresa sepan generar trabajo en equipo, y proponer soluciones creativas a los problemas de la organización.



BIENVENIDA:

Estimados estudiantes, les doy la grata bienvenida a la primera clase de la asignatura Desarrollo Organizacional. Donde estaremos abarcando los temas tales como: ¿Qué es Desarrollo Organizacional, Términos Básicos en el Desarrollo Organizacional (D.O.), ¿ Por què apoyarse en el Desarrollo Organizacional? y las Características del Desarrollo Organizacional. Esperemos que sea de mucho agrado este tiempo a seguir. 



CONTENIDOS DE LA CLASE:

  • Breve introducción general sobre el Desarrollo Organizacional, incluyendo su historia a través del programa Power Point y la aplicación Calamèo.
  • Términos Básicos en el Desarrollo Organizacional (D.O.), mediante la plataforma Slideshare.
  • ¿Por qué apoyarse en el Desarrollo Organizacional ?, YouTube.
  • Las Características del Desarrollo Organizacional, por medio de la pàgina web acceso: https://wordart.com/


DESARROLLO DEL CONTENIDO DE LA CLASE:

HISTORIA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

QR Code - HISTORIA- DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Antes de iniciar la enseñanza acerca de la introducción al Desarrollo Organizacional, es menester conocer la historia del Desarrollo Organizacional que parte sobre la psicología aplicable al trabajo en la Fábrica Hawthorne de la Wetern Electric Company, EUA, según Hornstein, Bunker, Burke, Gindes y Lewicki (1971). El código QR se forma a través del URL https://www.monografias.com/trabajos14/desarrollo-organiz/desarrollo-organiz.shtml



INTRODUCCIÓN GENERAL AL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
En este clase, estaremos dando paso  al tema denominado Introducción General al Desarrollo Organizacional , que trata sobre el desarrollo, funcionamiento y efectividad en las relacione humanas dentro de una organización. Por el cual busca que los estudiantes tengan una base sobre el Desarrollo Organizacional. 
El D.O. se ha constituido un instrumento por excelencia para el cambio que busca mayor eficiencia organizacional, condición indispensable del mundo actual caracterizado por la inmensa competencia a nivel nacional e internacional. 


En este nuevo tema, se debe aprender ciertas termilogia para que al momento de la imparicion de la clase, esudiante este claro al momento de leer el contenido sea mas comprensiblehttps://psinai.wordpress.com/2013/03/02/terminos-basicos-en-el-d-o/

El D.O. se da para que los administradores, tomadores de decisiones y personal en general lleguen a un estado de colaboración donde se aprovechen las fortalezas y se combinan los talentos para el  logro de los objetivos de la organización. El cambio acelerado originado por un ambiente de globalización y las nuevas tendencias económicas llaman a que el ser humano y su entorno se ajusten a un proceso de evaluación que nunca antes se había requerido.



Aquí en este video, realizado por la Universidad Nacional de Colombia, con sede en Bogotá, nos muestra un pantallazo del Por que apoyarse en el Desarrollo Organizacional. Utilizando como ejemplo a la empresa Coca Cola . Realizado por Juan David Barreto, año 2016. 


LAS CARACTERÍSTICAS  DEL  DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Estas son las siete (7) características del Desarrollo Organizacional según Newstrom y David 1993

1.  Valores Humanísticos: creencias positivas sobre el potencial de los empleados.

2. Orientación a los Sistemas:Todas las partes de la organización.

3. Aprendizaje a través de la experiencia: Se da en un ambiente de entrenamiento. 

4. Resolución de Problemas: Los problemas son identificados y hay una recopilación de datos.

5. Orientación hacia la Contingencia: La acciones de seleccionan.

6. Agente del Cambio: Se estimula, facilita y coordina el cambio.

7. Niveles de Intervención: Las estrategias requieren de una o varias intervenciones. 

Según Newstrom y David, 1993 estas son las siete (7) características antes mencionada

Referencias, creditos & citaciones APA: www.losrecursoshumanos.com. Portal especializados en temas de RRHH con más de 8000 artículos a la fecha. "7 Característica del Desarrollo Organizacional". Autoría del contenido: LosRecursosHumanos.com. Obtenido el 07/08/2020,desde la URL: https://www.losrecursoshumanos.com/7-caracteristicas-del-desarrollo-organizacional/


ACTIVIDAD

Objetivo de la actividad:

-Establecer un mecanismo de interacción entre los alumnos y el profesor, a fin de comprender y utilizar estrategias de los conceptos básicos acerca del Desarrollo Organizacional , así como para analizar y ejecutar lo aprendido en clase. 

-Desarrollar  actitudes y habilidades favorables para el ejercicio de esta materia.


Desarrollo de las actividades:

Consigna:

Elabore un análisis reflexivo sobre la Introducción General al Desarrollo y los Términos del D.O. en formato de power point utilizando la herramienta Calaméo.(revista digita). Para tal fin, emplee la aplicación libre calameo canal de Edo Raziel ( 4 de jn. 2015). Recuperado 

Instrucciones:

• Los títulos y subtítulos van en negrita, arial 12. Espacios entre cada renglón 1.5 y entre
cada cita 2 espacios o un enter.
• Todos los trabajos deben de tener hoja de presentación, introducción, conclusión  y bibliografía.
• Los trabajos son individuales. Dos o más trabajos iguales o muy parecidos no tienen nota.
• Remitir toda la asignación en formato Power Point.

-Evaluación : 

Identificación de ideas principales

25 Puntos

Orden y congruencia en la exposición de ideas

25 Puntos

Claridad y precisión

25 Puntos

Creatividad

25 Puntos

 

Total 100 Puntos



-Plazo de entrega: Fecha Máxima de entrega  viernes 14 de agosto. 


-Procedimiento de envío:
Para tal fin, envíe dicha actividad con su URL a la plataforma Classroom.

BIBLIOGRAFÍA PARA ESTA CLASE:









FORO

1. Considera usted que es necesario la implementación del Desarrollo Organizacional tanto en las empresas u organizaciones? Relate su respuesta.

2. Los términos básicos en el Desarrollo Organizacional, en muchas empresas no tienden a utilizarlos. Cree usted que existe alguna consecuencia en la no aplicación del mismo? Defina su respuesta, con una breve idea. 


- Objetivos del Foro:

  • Suscitar un debate sin agotar el tema. Los días lunes, miércoles y viernes. 
  • Darle la oportunidad a los estudiantes de contribuir con su punto de vista.
  • Identificar el rol de cada alumno a fin de ubicar sus problemáticas . 

Los alumnos tendrán un plazo de 5 días para plantear sus observaciones de la materia en el foro, a partir de cada miércoles que dure la asignación. 


FORMULARIO 
INTRODUCCIÓN GENERAL AL DESARROLLO ORGANIZACIONAL 

Comentarios